La estampación ha andado un largo camino a partir de sus comienzos en El continente asiático mucho tiempo atrás, a pesar de que en Europa se hable que el inventor pudiese ser un germano, los orígenes diremos que son chinos. En la actualidad las tarjetas de visita ya han desaparecido las imprentas de antiguamente, los avances tecnológicos han provocado que comencemos un camino nuevo de cara a la estampación. El colofón de esta trayectoria ha llegado a ser la tercera dimensión, obteniendo unos magníficos avances.
Las impresoras más innovadoras empezaron a comercializarse en los estados más desarrollados a finales de los setenta, los escolares de esos años todavía evocan cómo se hacían las copias antes de esa fecha con aparatos antiguos que empleaban tinta y además que se tenían que activar con una manivela. Aquellos años llegaron a su fin y empezamos los años ochenta con impresoras más innovadoras, con programas informáticos insertados que dan a los usuarios bastantes alternativas de empleo. Las entidadesque más se benefician con la llegada de esas recientes impresoras son las sociedades porque llegan a eludir desembolsos sobre todo en operarios de flyers, al reducir el tiempo de realización de quehaceres bastante relevantes como por ejemplo el correo para sus clientes, tareas que hoy en día se están dejando de hacer debido a el desarrollo de la informática y también las privaciones en el empleo de papel para poder reparar en el medio ambiente y la tala de árboles.
Con el paso de los años el mercado de la imprenta creció creándose herramientas más eficientes e incluso muy economicas. El coste de estas máquinas suele ser muy pequeño y también podremos encontrar múltiples ofertas, debido a que el coste mayor lo sostienen los cartuchos de tinte que se necesitan si queremos imprimir en varias tonalidades.
La ciencia ha avanzado bastante a lo largo de esta época, fundamentalmente en las cámaras digitales y los móviles, provocándose un avance espectacular, y que obviamente ha inluido en el ámbito de la impresión.
Se creía que con la presencia del mundo on line dejaríamos de utilizar el papel, sin embargo es imposible aún puesto que muchas firmas hacen propaganda por medio de catálogos que se colocan en los casilleros de las residencias y de este modo los clientes puedan ver los artículos y también el coste.
En la banca y las empresas de seguros es muy dificultoso que los folios desaparezcan, ya que los convenios funcionan con una rúbrica del comprador. También los aficionados a la fotografía en ningún caso quieren que sus fotografías estén metidas en una carpeta on line, prefieren un álbum de los de siempre para guardarlas y así recordar los instantes de alegría que tuvieron. Vemos escritores ó diseñadores de moda que quieren utilizar rotuladores, máquina de escribir y papel para sus trabajos.
En el siglo XXI, comenzaron a verse máquinas en tres D muy cualificadas. Este modelo de máquinas se están utilizando en el sector de la sanidad con objeto de fabricar prótesis e icluso cuando se requiere fabricar máquinas.
Este modelo de impresoras tienen un gran futuro y por supuesto formaran parte de la actividad diaria de numerosas compañías puesto que van a disminuir los precios de esas impresoras en 3d y se crearán máquinas más modernas.